Proyectos para trabajar áreas integradas - 2014

Comunicación Integral

  • Cuentos de casa:  Propuesta de trabajo la casa se va a incentivar el goce por la lectura, la creación de cuentos y  el desarrollo de la imaginación a partir de elementos y circunstancias cotidianas.
  • La música en el desarrollo del lenguaje del niño de 2 a 5 años: Proyecto Educativo Musical para, motivar el desarrollo del lenguaje para los niños de 2 a 5 años. Para reforzar el aprendizaje de nuevas palabras mediante la música.
  • Había una vez: Al acercar al niño al mundo de la producción literaria, de la invención de cuentos , en esta mezcla de realidad y fantasía, ... no solo lo ayuda a desarrollar su autoestima sino también a fortalecer el espíritu y la imaginación.
  • Mi historia personal: La propuesta de trabajo surge a partir del interés de los niños por contar cosas, actividades o sucesos ocurridos en su familia.
  • Le pongo nombre a mi sala: Identificar al grupo es muy importante y especialmente cuando ellos son quienes eligen su nombre. Actividades trabajadas en una sala de 3 años
  • La historia contada por los chicos: Los niños son protagonistas y parte de la historia, investigan y trabajan en grupo. Cuentan la historia del Perú en un documento que refleja con ojos de niño el sentir y el pensar sobre un pasado que nos abarca a todos.
  • Lectura en sala de 5 años: La propuesta está orientada a elaborar, con los niños un libro viajero de recetas en el cual estos recomendarán a compañeros de otras salas del jardín las comidas que más les gustan.
  • Proyecto integrado de lectura y escritura: El acercamiento  del niño a la obra literaria desde el nivel inicial le brindará no solamente un cabal conocimiento del mundo nuevo que lo rodea, sino también le permitirá adecuarse en la cambiante sociedad, mediante el acceso al universo lingüístico del dominio de las palabras

      

Ciencia y Ambiente

 

  • S.O.S. Pilas: Esta propuesta se circunscribe en el área promoción de un medio ambiente sostenible.
  • Las plantas: Este proyecto ofrece a los niños oportunidades para observar, identificar, interactuar con las plantas e iniciarlos en la responsabilidad de su cuidado.
  • Conocemos a los animales y defendemos sus derechos: A partir de este proyecto los niños tendrán la posibilidad de apropiarse de nuevos conocimientos acerca de los animales: la especie, la forma, el tamaño, el hábitat, la alimentación, la reproducción, la manera de desplazarse y su comportamiento
  • Vida en la naturaleza (para sala de cinco años): La vida en la naturaleza y al aire libre significa experiencias de convivencia que destacan necesidades de cooperación, de resolución de situaciones, conflictos, necesidades, aplicación de valores, etc.
  • Todo verde: Desde la educación ambiental es importante que el niño no aprenda mecánicamente, por repetición cuáles son los problemas y cuál es la forma de solucionarlos. En este proyecto se presentan experiencias, actividades y una jornada ecológica para integrar a las familias.
  • Las plantas de mi país: En este proyecto podrás encontrar actividades para trabajar con las plantas, relacionando este tema con todas las áreas. Clasificación, experimentos y mucho más...
  • Conocemos como se hace una huerta: Aquí se intenta promover el trabajo grupal con los niños y padres, aplicando técnicas grupales, para favorecer el diálogo, colaboración y la ayuda mutua. Valoración del trabajo en grupo y el respeto por el prójimo.
  • ¡Bienvenida primavera!: Las plantas son algo familiar para el niño, forman parte del paisaje y aportan numerosos beneficios a los seres humanos. Al relacionar las plantas con la vida cotidiana lo ayudaremos a construir la idea de "compartir" con otros seres vivos del medio que los rodea. .
  • Somos todos astrónomos: En el nivel inicial, nos iniciaremos en el conocimiento de nuestro entorno espacial más cercano: “El Sistema Solar”, con la descripción de algunos fenómenos cotidianos, como el día y la noche, las estaciones del año y los eclipses.
  • Reciclamos para vivir mejor:  La educación ambiental es una ciencia que está basada en los valores. "SI CONTAMINO EL AMBIENTE NO SOY SOLIDARIO"
  • "Cuidemos  al agua: "Gota a Gota, el agua se AGOTA”
  • Cuidemos nuestro planeta: Este proyecto ofrece a los niños una propuesta diferente de cuidar nuestro planeta Tierra, aprendiendo que le hace daño y cómo podemos salvarlo.

 

Salud y cuerpo humano

  • “Los alimentos”: Es necesario incorporar hábitos y costumbres de alimentación desde niños y nada mejor que comenzar a trabajar con esta problemática, que permita el día de mañana, una toma de conciencia para mantener el equilibrio.
  • Conociendo mi cuerpo: El niño se expresa y siente a través de su cuerpo, por ello, es importante que lo conozca, explore y lo vivencie, no sólo sus partes externas y visibles, sino también, aquellas que no ve pero siente y generan en él un gran interés, una gran fantasía.
  • Nos visita una enfermera: Actividades para conocer nuestro cuerpo y aprender a cuidarlo. Normas de higiene, funciones del doctor y enfermera.
  • Prevención de accidentes: Cuidado y prevención del propio cuerpo y el del otro. Accidentes cotidianos en el hogar y en la escuela.
  • Mi personaje favorito: Surge como consecuencia de observaciones y conversaciones con el grupo de niños sobre sus intereses y juegos preferidos. Generalmente juegan a que son una familia tanto de personas como de animales; se dividen los personajes, cada uno elige un rol para desempeñar y lo mantiene durante todo el juego. Actividades, Objetivos y Contenidos.
  • ¿Con quién vivo?: Actividades para identificar y valorar los roles de los distintos miembros de la familia.
  • "En la cocina pasan muchas cosas": Las tareas de preparación de comidas ofrecen una excelente oportunidad para trabajar sobre las transformaciones y los cambios que ocurren en los alimentos durante la preparación.  
  • Mi cuerpo y yo: Desde pequeños es importante que se inicien en el conocimiento y cuidado de su propio cuerpo y el de los otros adquiriendo paulatinamente hábitos y nociones que le permitan mantener la salud y prevenir accidentes.
  • Proyecto de inglés: El cuerpo humano: Actividades. El cuidado de nuestro cuerpo. Vocabulario.

 

Personal Social

 

 

 


Contacto

IEP Cristo mi amigo

Calle San Martin 141
Urb. Miramar
San Miguel, Lima
Ref: Plaza Vea - Av. La Paz 25/26


594-4329